Skip to Main Content

¿Cómo Denunciar el Acoso Sexual en el Trabajo en Nevada?


Ser víctima de acoso sexual en el trabajo puede sentir abrumador, aislante, y emocionalmente agotador. Independientemente de su identidad de género, ya sea mujer, hombre, o persona no binaria, es normal que cualquier persona en esta situación lamentable tema represalias, juicios, o que no se le tome en serio. Pero recuerde esto: Ud. importa y su experiencia es válida, y la ley de Nevada protege su derecho a denunciar y buscar justicia.

Tiene todo el derecho a denunciar el acoso sin arriesgar su trabajo si fue acosado a través de comentarios, gestos, mensajes, o presión de un compañero de trabajo, supervisor, o cualquier otra persona en el trabajo.

En Ace Law Group, ayudamos a los trabajadores del área metropolitana de Las Vegas, incluyendo Summerlin, Henderson, y todo el condado de Clark, a tomar medidas, defender sus derechos, y poner fin a la conducta ilegal.

Llame ahora al 702-570-9179 o envíenos un mensaje para una consulta privada gratuita. Revisaremos su caso, le explicaremos sus derechos, y le ayudaremos a seguir adelante.

¿No sabes por dónde empezar? Te guiaremos paso a paso.

Conclusiones Claves del Blog

  • El acoso sexual es ilegal según las leyes federales y de Nevada, y todos los empleados están protegidos sin importar su género.
  • Documente todo, incluyendo fechas, comportamiento, mensajes y testimonios.
  • Primero, denuncie internamente y, si no se toman medidas, presente la denuncia ante NERC (300 días) o la EEOC (180 días).
  • Las represalias son ilegales, incluyendo el despido, el descenso de categoría o el aislamiento tras una denuncia.
  • Un abogado de acoso sexual en Las Vegas puede ayudarle a presentar una queja, detener las represalias y proteger su empleo.
Sexual Harrasment

Guía Paso a Paso para Denunciar el Acoso Sexual en el Trabajo en Las Vegas

Denunciar acoso sexual puede intimidar, especialmente cuando no se sabe qué esperar. Pero Ud. no tiene que afrontar este difícil camino solo. Si trabaja en Las Vegas, tanto las leyes de Nevada como las leyes federales están diseñadas para protegerlo, pero la forma en que documente lo que sucedió y los pasos a seguir pueden marcar una gran diferencia.

Por eso, hemos descrito cada paso de forma clara y sencilla: para ayudarle a Ud. a sentirse seguro, informado,y empoderado para denunciar y defender sus derechos.

1. Documentar Exactamente lo que Pasó

Documente el acoso laboral lo antes posible, idealmente mientras todavía está ocurriendo. Use un diario personal, una aplicación segura de notas para smartphones, o un documento privado protegido con contraseña. Asegúrese de registrar la fecha, la hora, el lugar, los detalles de lo que se dijo o hizo, y quién lo presenció.

Describa todo con detalle: comentarios verbales, contacto físico, o mensajes digitales. Si algo se presentó visualmente, como imágenes o lenguaje corporal, inclúyelo también. Este registro escrito es la base de sus pruebas.

Incluso si no está seguro de si fue lo suficientemente grave, anótelo. Los detalles eliminan la ambigüedad y transmiten claridad, y los hechos le dan a su informe el peso necesario para resistir el escrutinio en el tribunal del Condado de Clark (o en el tribunal de Nevada competente para su caso).

2. Reúna Toda la Evidencia de Respaldo

Sus declaraciones oficiales son importantes, pero las pruebas que las respaldan refuerzan su caso. Guarde cualquier documento relacionado con el acoso: correos electrónicos, mensajes de texto, registros de comunicación, imágenes, capturas de pantalla, evaluaciones de desempeño, o memorandos de recursos humanos.

Pida a los testigos que anoten lo que vieron si alguien estuvo presente durante el incidente. Conserve copias de cualquier evaluación de desempeño laboral que haya sido rechazada después de que Ud. rechazara insinuaciones o presentara un informe del incidente. Estos patrones ayudan a demostrar represalias y a vincular su experiencia negativa con la respuesta del empleador.

3. Revise la política de acoso de su lugar de trabajo

Revise su manual del empleado o el portal de RR. HH. para conocer la política de acoso de su empresa. La ley de Nevada exige que todos los empleadores establezcan un proceso de denuncia, incluso si solo tienen unos pocos empleados.

Busque información detallada sobre quién recibe las quejas, cómo se gestionan las investigaciones, y qué plazos se aplican. Las políticas escritas suelen indicar los plazos de respuesta y los pasos a seguir. Incluso si su lugar de trabajo no cuenta con una política escrita, sus derechos siguen estando protegidos. Los estatutos de Nevada (NRS 613.330 y 613.340) exigen que los empleadores abordan el acoso, independientemente de sus procedimientos internos.

4. Denunciar el acoso internamente

Siga el proceso interno de su empresa por presentar un informe formal a Recursos Humanos, a su gerente, o a la persona designada en la política. Presente el informe por escrito e incluya detalles exactos: lo que sucedió, cuándo, dónde, y quién estuvo involucrado.

Sea específico y profesional. Evite términos vagos como “fue inapropiado” y, en su lugar, describa el lenguaje y el comportamiento exactos. Conserve una copia para sus registros y solicite confirmación por escrito de que se recibió su informe.

Presentar este informe interno es fundamental desde un punto de vista legal. Demuestra que Ud. le dio a su empleador una oportunidad justa para corregir el problema. Si no actúan, su esfuerzo documentado ayuda a validar su reclamo de acuerdo con la ley de Nevada.

5. Presentar una queja formal externamente (si es necesario)

Si su empleador no actúa o toma represalias tras su denuncia interna, Ud. tiene derecho a presentar una queja formal ante una agencia gubernamental. En Nevada, esto significa contactar a la Comisión para la Igualdad de Derechos de Nevada (NERC) o a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) federal.

La NERC acepta quejas hasta 300 días después de la fecha del acoso; la EEOC las acepta hasta 180 días. Presentar una queja ante la NERC activa automáticamente una doble presentación ante la EEOC, por lo que sus derechos siguen protegidos tanto por la ley estatal como por la federal.

Una vez presentada, estas agencias pueden iniciar una investigación, ofrecer mediación, o emitir una carta de derecho a demandar. Esa carta le otorga a Ud. la autorización legal para presentar una demanda si sea necesario. No cumplir con el plazo de presentación puede impedir que su caso avance, así que actúe con prontitud.

6. Considere hablar con un abogado

Obtener asesoramiento legal temprano le brinda a Ud. la mejor oportunidad de proteger sus derechos. En Ace Law Group, ayudamos a trabajadores de Nevada como Ud. a documentar el acoso con claridad, evitar errores comunes y tomar medidas legales inteligentes desde el principio. Nuestro equipo le ayudará a preparar su queja, a detener las represalias, y a representarlo en audiencias o tribunales.

No paga a menos que ganemos su caso, y su consulta es completamente gratuita. Cada conversación es confidencial y se centra en sus necesidades específicas, sin estar sujeto a presiones indebidas ni tácticas de venta.

Llame al 702-356-0314 o envíenos un mensaje ahora. Merece sentirse seguro en el trabajo y estamos aquí para ayudarle a lograrlo.

Su empleador tiene responsabilidades: nos aseguraremos de que las cumpla

Definición legal de Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo en Nevada

Según la ley de Nevada (NRS 613.330), el acoso sexual en el lugar de trabajo incluye cualquier comportamiento sexual no deseado que interfiera con su capacidad para trabajar o genere un ambiente laboral hostil. Esto puede incluir comentarios, mensajes, contacto físico, o gestos sexuales relacionados con su sexo o género.

Sexual harassment at workplace

¿Cuándo el acoso sexual constituye una demanda legal?

Para que una reclamación sea legal, deben cumplirse tres requisitos:

  1. El comportamiento fue indeseable, es decir, que usted no lo invitó ni lo aceptó.
  2. Se basó en el sexo, no solo en una grosería general.
  3. Fue grave, como un toqueteo o una amenaza verbal directa, o generalizado, es decir, ocurrió repetidamente e hizo que su lugar de trabajo se sintiera inseguro.

Cómo le protegen las leyes federales y de Nevada

Tanto las leyes de Nevada como las federales protegen a los trabajadores del acoso, pero se aplican de forma diferente según el lugar de trabajo. La ley federal (Título VII) solo cubre a las empresas con 15 o más empleados. La ley de Nevada le protege incluso si su lugar de trabajo solo tiene dos empleados.

Y cuando presenta una queja ante la Comisión para la Igualdad de Derechos de Nevada (NERC), su queja se comparte automáticamente con la EEOC, por lo que sus derechos están protegidos por ambas leyes.

¿Cuáles Comportamientos se Califican como Acoso Sexual en el Trabajo?

El acoso sexual suele comenzar con un comportamiento incómodo, irrespetuoso, o fuera de lugar, pero que se desestima o minimiza. No es necesario esperar a que el comportamiento se vuelva físico o se intensifique para que se apliquen los criterios de actividad ilegal.

  1. El acoso verbal incluye coqueteos repetidos, bromas sexuales, comentarios sobre la apariencia, o preguntas sugerentes, ya dicho en voz alta, mandado en mensaje de texto, o publicado en un foro de chat. Estas declaraciones suelen venir acompañadas de una sonrisa, pero el impacto negativo es real.
  2. El comportamiento no verbal incluye mirar fijamente, lamerse los labios, lanzar besos, o compartir imágenes sexuales, ya sea directamente o en espacios de oficina compartidos. Este tipo de conducta se utiliza para intimidar o inquietar, incluso sin palabras.
  3. El acoso físico abarca desde rozar demasiado hasta manosear abiertamente. Incluye bloquear puertas, tocar innecesariamente, o hacer contacto “accidental” que ocurre con demasiada frecuencia como para ser un error.

La intención declarada del agresor no justifica el comportamiento. Ya sea que alguien diga que estaba bromeando o que “no quiso decir nada”, es irrelevante porque SU experiencia es lo que importa. Si afecta su seguridad en el trabajo, es hora de tomarlo en serio.

Ud. no está solo, y Ud. no está exagerando. Estos comportamientos tienen derecho a protección legal, y nuestros abogados de acoso en Las Vegas especializados pueden ayudarle a Ud. a actuar antes de que la situación empeore.

¿Abusos laborales en Nevada? Te ayudamos a actuar.

Tipos de Acoso Sexual: Quid Pro Quo vs. Entorno Laboral Hostil

El acoso sexual se clasifica legalmente en dos tipos: quid pro quo y ambiente laboral hostil. Cada uno tiene patrones diferentes, pero ambos violan sus derechos bajo la ley federal y de Nevada. Reconocer el tipo de acoso que está experimentando le ayudará a determinar cómo denunciarlo y qué pruebas son las más importantes.

Factor Quid Pro Quo Ambiente laboral hostil
Qué implica Un gerente o supervisor exige favores sexuales a cambio de ascensos, aumentos o estabilidad laboral. Bromas, comentarios, tocamientos, o imágenes repetidas o serias que hacen que el trabajo se sienta hostil.
Quién tiene responsabilidad Siempre alguien en una posición de poder: supervisor, ejecutivo o líder de equipo. Puede ser cualquier persona en el trabajo: compañero de trabajo, gerente, cliente, o proveedor.
Frecuencia requerida Incluso un solo incidente califica. Debe ser grave o ocurrir con la suficiente frecuencia como para afectar su capacidad para trabajar.
Conexión con su trabajo Está directamente relacionado con los beneficios o amenazas laborales. No tiene que estar vinculado a la situación laboral; se centra en el ambiente laboral y el impacto mental.
Ejemplos comunes Ejemplo: “Salga conmigo o no le subirán el sueldo”. Ejemplo: Bromas sexuales diarias, miradas fijas constantes, o quejas ignoradas sobre contacto físico.

Resultado de un Caso Real: Quid Pro Quo y Ambiente Laboral Hostil

Nuestra clienta de Las Vegas sufrió acoso sexual por parte del presidente de su empresa durante más de dos años. Cuando se armó de valor para denunciarlo, la empresa la tildó de mentirosa, tomó represalias contra ella, y finalmente la despidió. Se sintió aislada, traicionada, y no segura de qué hacer a continuación.

Acudió a nosotros en uno de los momentos más difíciles de su vida. Nuestros abogados de acoso sexual expertos actuaron de inmediato, expusieron la incapacidad de la empresa para protegerla, y llevaron su caso a juicio. El jurado le otorgó una indemnización de $1,499 millones.

No espere años para que lo escuchen si ha sufrido acoso. Cada día que vive en silencio, le aleja a Ud. mismo más de la justicia y la tranquilidad. Llámenos ahora. Le escucharemos, actuaremos, y lucharemos por Ud.

Llame ahora para protegerse y comenzar el proceso de denuncia

Ejemplos Comunes de Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo

El acoso sexual no siempre es evidente ni siempre ocurre cara a cara. Lo hemos visto en oficinas, en videollamadas, e incluso a través de los canales de comunicación internos de la empresa. Si el comportamiento hace que su lugar de trabajo se sienta incómodo o amenazante, puede ser ilegal y Ud. tiene derecho a actuar.

A continuación, se presentan ejemplos claros que observamos con frecuencia en casos laborales en Nevada:

  • Acoso verbal: Bromas sexuales, coqueteos repetidos, o comentarios inapropiados sobre su apariencia o cuerpo.
  • Acoso escrito o digital: Correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes directos, o mensajes inapropiados en el lugar de trabajo, especialmente bromas groseras, imágenes sexuales, o mensajes no deseados repetidos.
  • Acoso no verbal: Miradas fijas, gestos, lenguaje corporal, o mostrar contenido sugerente a su alrededor.
  • Acoso físico: Cualquier contacto físico no deseado, como rozarte, bloquear su paso, o manosearte.
  • Acoso en el teletrabajo: Mensajes o comportamientos inapropiados durante videollamadas, en aplicaciones de chat, o en comunicaciones fuera del horario laboral relacionadas con su trabajo.

La ley no exige que estos actos ocurran dentro de una oficina física. Si el comportamiento está relacionado con el trabajo y afecta tu capacidad para sentirte seguro o realizar tu trabajo, es legalmente relevante.

Cuándo Hablar con un Abogado de Acoso Laboral en Las Vegas

Si denunció acoso y su empleador lo desestimó, lo ignoró, o no tomó ninguna medida, es posible que esa respuesta ya haya violado la ley. No tiene que guardar silencio ni adivinar si lo que pasó fue legal; le informaremos sobre sus derechos y le asesoraremos sobre los siguientes pasos a seguir.

Incluso si no está seguro de cuál debe ser su próximo paso, Ud. no tiene que averiguarlo sin asesoramiento profesional. Ofrecemos consultas legales privadas y gratuitas. Nos presenta los detalles de su situación y nosotros analizaremos lo que sucedió, le explicaremos sus derechos, y le guiaremos por todas las opciones.

Si tiene dudas sobre la respuesta de su empleador, ahora es el momento de hablar. Le brindaremos respuestas directas y el apoyo necesario para actuar en consecuencia.

Lo que un Abogado de Acoso Sexual de Empleo Hace para Ud.

Un abogado de acoso sexual de Las Vegas experto le ayuda a actuar de forma segura y estratégica, y sin arriesgar más de lo que ya ha hecho. Desde el momento en que nos contacta, nos enfocamos en proteger su trabajo, su bienestar, y su futuro. No necesita Ud. construir un caso legal sin el apoyo de expertos. Nos encargamos de la investigación legal y le protegemos de la presión, para que pueda concentrarse en su recuperación emocional y seguir adelante.

Lo que Hacemos en Casos de Acoso Sexual en el Trabajo

Cuanto antes hable Ud con un abogado, antes protegerá su trabajo, su tranquilidad y sus derechos legales.

Sus Derechos Legales Después del Acoso Sexual en el Empleo

Cuenta con amplias protecciones legales bajo las leyes federales y de Nevada. Si considera que ha sido acosado, la ley está de su lado, independientemente de su puesto o del tamaño de su empresa.

  • Puede denunciar el acoso sexual sin temor a ser sancionado.
  • Está protegido por el Título VII si su empleador tiene 15 o más empleados.
  • La ley de Nevada le protege bajo los artículos 613.330 y 613.340 del Código de los Estados Unidos (NRS), incluso si su empresa solo tiene 2 empleados.
  • Tiene derecho a presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Derechos de Nevada (NERC) o la EEOC.
  • Su empleador no puede tomar represalias por despedirlo, degradarlo, ni aislarlo después de que hayas denunciado.
  • Si toman represalias, puede Ud. presentar una demanda por separado para exigirles responsabilidades.

¿Por qué Elegir a Ace Law Group para Obtener Asistencia Legal?

Si enfrenta acoso, represalias, o discriminación en el trabajo, merece un equipo legal que trate su caso como si fuera muy importante porque sĺ, lo importa. En Ace Law Group, representamos a empleados en Las Vegas, Henderson, Summerlin, y en todo el sur de Nevada con un solo objetivo: proteger sus derechos y obtener resultados tangibles.

Why Choose Ace Law Group for Legal Support

Nuestro equipo combina una amplia experiencia legal con una trayectoria comprobada de éxito en casos de acoso sexual y derecho laboral en Las Vegas. No solo comprendemos las leyes y estatutos aplicables de Nevada, sino que sabemos cómo desenvolvernos y utilizarlos para defendernos y ganar.

Preguntas Frecuentes sobre el Acoso Sexual en el Trabajo

Hable Hoy con un Abogado de Acoso Sexual

No espere si sufre acoso sexual en el trabajo. Nuestro equipo en Ace Law Group ofrece consultas confidenciales para ayudarle a comprender sus derechos y opciones legales, sin presiones.

Revisaremos su situación particular, le explicaremos las protecciones que le otorgan las leyes federales y de Nevada, y le guiaremos en los siguientes pasos. No nos pagará nada a menos que ganemos. Ya sea que esté listo para actuar o simplemente necesite orientación honesta sobre la mejor manera de proceder, estamos aquí para ayudarle.

Abogados de acoso sexual en Las Vegas

Llame al 702-356-0314 o envíenos un mensaje ahora. Merece sentirse seguro, escuchado, y apoyado en el trabajo, y estamos aquí para asegurarnos de que su voz cuente.