El acoso sexual no tiene cabida en los lugares de trabajo estadounidenses. Es ilegal, independientemente de quién sea usted o dónde trabaje.
Mucha gente piensa que el acoso sexual sólo afecta a las mujeres, pero los hombres también tienen que preocuparse por el acoso y cómo este podría influir en ellos. También tienen derecho a presentar una reclamación si son acosados en el trabajo y su empleador no corrige la situación de manera adecuada.
Es posible que los hombres sufran acoso sexual en el trabajo
La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, o EEOC, establece que el acoso sexual en el lugar de trabajo incluye cualquier tipo de solicitud de favores sexuales, conducta de naturaleza sexual, insinuaciones sexuales u otras acciones no deseadas de naturaleza sexual que interfieran con el ambiente de trabajo de una persona o su desempeño laboral en una manera negativa.
Curiosamente, el acoso sexual puede incluir cualquier cosa, desde tocamientos no deseados hasta recibir imágenes sexuales no deseadas de compañeros de trabajo o colegas.
Si bien las mujeres tienden a presentar la mayoría de las denuncias de acoso sexual, eso no significa que los hombres no puedan ser víctimas. Es posible que los hombres sean acosados por mujeres u otros hombres también.
¿Qué constituye acoso sexual?
El acoso sexual en el trabajo puede incluir acciones como:
- Envío de cartas, correos electrónicos o notas sugerentes y no deseadas a colegas
- Tocar inapropiadamente, como darle una palmada en el trasero a alguien o colocarle una mano en la cintura.
- Hacer gestos sexuales inapropiados.
- Continuar acosando a alguien para una cita cuando anteriormente se había negado
Tanto hombres como mujeres corren el riesgo de sufrir acoso sexual en el trabajo, pero los hombres tienden a no denunciar estos problemas porque creen que no los tomarán en serio. Independientemente de quién sea usted, tiene derecho a trabajar en un entorno laboral seguro y respetuoso, libre de acoso sexual. Si está siendo acosado por un supervisor, colega u otra parte, tiene derecho a denunciar ese comportamiento y solicitar que dejen de hacerlo. Si el comportamiento no cesa, es posible que pueda tomar medidas adicionales contra el perpetrador.
Si sufre acoso sexual en el trabajo , es posible que pueda presentar una demanda contra su empleador y solicitar una compensación por lo que ha pasado.