El novedoso Coronavirus, conocido como COVID-19, ha alterado drástica y rápidamente la vida cotidiana. El brote condujo rápidamente al cierre obligatorio de negocios, lo que resultó en despidos y se extendieron licencias de ausencia para muchos de los trabajadores de Nevada. A nivel nacional, “Los Angeles Times” indicó que el 18% de los trabajadores habían perdido sus trabajos. https://www.latimes.com/business/story/2020-03-17/coronavirus-layoffs-work-hours-jobs.
En respuesta a la pandemia, se han promulgado recientemente numerosas leyes que brindan protecciones adicionales a la fuerza laboral de Estados Unidos. Entre ellas, las principales fueron las expansiones a la Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA).
Si bien hay algunos requisitos, muchos de los trabajadores empleados de compañías de 500 empleados o menos, ahora tienen derecho a una licencia de ausencia debido a enfermedad (con gozo de sueldo), y protecciones adicionales contra la terminación de la licencia que resulta del COVID-19.
Si usted no ha podido trabajar debido a una enfermedad relacionada con el COVID-19, si está cuidando a alguien que tiene COVID-19, si un proveedor de atención médica le ha aconsejado que se someta a cuarentena o no puede trabajar debido al cierre de escuelas como resultado del COVID-19; en virtud de la Ley de Ausencia Familiar y Médica actualizada, su empleador no puede finalizar su empleo.
Los empleados de tiempo completo son elegibles para recibir 80 horas de licencia pagada en relación con asuntos relacionados con el COVID-19, y los empleados de medio tiempo son elegibles para recibir una cantidad igual a la cantidad de horas trabajadas en un período de dos semanas.
Del mismo modo, si siente que ha sido discriminado debido a un síntoma o diagnóstico del COVID-19, usted podria estar protegido por las leyes estatales y federales contra la discriminación.
Si su empleador no le está otorgando licencia de ausencia pagada, o si su empleo se ha visto afectado debido al COVID-19, Ace Law Group ahora está brindando consultas gratuitas (de quince minutos) para hablar con uno de nuestros abogados y ver si hay alguna ayuda u orientación que se le pueda brindar en estos tiempos difíciles.