En junio del 2020, la Suprema Corte de los Estados Unidos afirmó que los trabajadores LGBTQ están protegidos contra la discriminación bajo la Ley de Derechos Civiles de 1964.
Actualmente, 22 estados (incluido Nevada) y el Distrito de Columbia, así como varios cientos de municipios, cuentan con leyes que prohíben la discriminación por orientación sexual.
La ley del estado de Nevada protege a las personas contra la discriminación laboral por motivos de orientación sexual, que se define como tener una orientación hacia la heterosexualidad, la homosexualidad o la bisexualidad. Esto aplica a empleadores con 15 o más empleados, incluidas las empresas de gobierno estatal y local, a las agencias de empleo y de personal temporal y a las organizaciones laborales.
La ley prohíbe discriminar a cualquier empleado o solicitante de empleo debido a su orientación sexual en cuestión a:
- Contratación
- despido
- promoción
- compensación
- formación profesional
- o cualquier otro término, condición o privilegio del empleo
Los insultos, bromas, comentarios ofensivos o despectivos u otra conducta verbal o física basada en la orientación sexual de una persona constituyen acoso ilegal en el trabajo, siempre y cuando esta conducta cree un entorno de trabajo intimidante, hostil u ofensivo, o interfiera con el desempeño laboral de la persona.
Si cree que ha sido víctima de discriminación por orientación sexual en el trabajo, debería consultar con un abogado. Nosotros somos firmes defensores de los derechos de los trabajadores. Llámenos ahora mismo al 702-333-4223 para agendar una consulta.